EXPERIMENTADA CIENTÍFICA

En Día Internacional de la Ciencias

Foto: Instituto Geofísico del Perú

(NR.) ORIENTAL rinde homenaje a la mujer tusan trabajadora por el Día Internacional de la Mujer, originalmente Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se conmemora cada 8 de marzo por la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y desarrollo íntegro como persona en pie de igualdad con el hombre.

El Ministerio del Ambiente (MINAM), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), celebró el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” como una forma de incentivar a las futuras generaciones a seguir estas carreras especializadas en sismología, geofísica aplicada, deformación cortical, física atmosférica, física de los océanos, paleoclima, sedimentación, zonificación de suelos, vulcanología y el Fenómeno El Niño.
Es por ello que cuatro científicas compartieron en el Planetario Nacional del IGP, en el distrito de Ate, sus experiencias profesionales y anécdotas durante su trabajo en el Perú; las oportunidades que brindan esas carreras en beneficio del país y sus investigaciones a nivel nacional.
Una de ellas, Karim Kuyeng Ruiz, ingeniera electrónica, se desempeña como jefa del área de operaciones de radar en el Radio Observatorio de Jicamarca, sede del IGP. Su trabajo se centra en la operación y mantenimiento del radar ionosférico, un instrumento clave para medir las condiciones de la atmósfera superior.
La descendiente china, soñó con la ciencia desde la niñez, desarmando juguetes por pura curiosidad y hoy lidera proyectos tecnológicos que transforman el futuro. Como profesional en la electrónica y responsable del manejo del radar, resalta que las mujeres cumplen un rol clave en las carreras STEM.

Mira también

CUMBRE MUNDIAL DE LOS OCEANOS

Taiwán se une a la celebración Foto: Noticias de Taiwán La viceministra del Consejo para …