IN MEMORIAN: INTERLOCUTOR CULTURAL DE PERÚ Y CHINA

Lamentable desaparición

Foto:Pontificia Universidad Católica del Perú

Guillermo Alejandro Dañino Ribatto, en chino 吉叶墨, falleció a la edad de 94 años. Natural de la ciudad de Trujillo (La Libertad), perteneció a la congregación católica de los Hermanos de las Escuelas Cristianas de La Salle y se graduó en la Pontificia Universidad Católica del Perú y cursó estudios de Lingüística en la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales de París (Francia); ejerciendo cátedras en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en la PUCP y en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.
A mediados de 1970, fue invitado y luego contratado como profesor de Literatura y Lingüística por las Universidades de Pekín y Nanjing, convirtiéndose en casi cuatro décadas en un promotor cultural y académico entre China y Occidente, en particular con Perú, viajando en forma permanente y transformándose en un notorio sinólogo, dominando el idioma mandarín a perfección, sorprendiendo a los propios chinos con su hablar ágil, ameno y sencillo; la transcripción fonética de su nombre en puttongua cambió a Ji-yemo y también era reconocido como Lao Ji.
En esa dilatada trayectoria, de idas y vueltas cruzando el mar Pacífico o a través de Europa, Dañino preparó y dejó un legado de generosos obras: el auroral “Desde China: Un país fascinante y misterioso (que Revista Oriental tuvo el grato honor de presentar en el CEP Católico Peruano-Chino Juan XXIII) hasta la “Enciclopedia de la Cultura China (Ediciones en Lengua Extranjera, Waiwen/Chubanshan)”, pasando por proverbios, antologías, traducciones, poemas, cuentos (entre ellos, el titulado Cuarenta cuentos chinos, editado por el CEP Peruano Chino Diez de Octubre), trilabus (juguete literario) y diccionario español-chino; además, están en prensa Diccionario Bruño Español Chino (Avancemos, 3 proverbios) y “China: Reino del aire (manifestaciones artísticas de China a través del tiempo)”.
Durante su permanencia en el país asiático, compartió también, sets cinematográficos, apareciendo en tres filmes: la comedia “Una joven moderna, 新潮姑娘”, “La batalla decisiva, 重庆谈判 (sobre la guerra civil)” y “Negociones en Chongqing, 毛泽东和斯诺 (en el rol de embajador estadounidense)”, también figuró en documentales, cortometrajes y series televisivas.
Entre los reconocimientos a las que se hizo acreedor, en su peregrinaje académico, están: Condecorado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, en Beijing, con la medalla José Gregorio Paz Soldán; el título de “Chino Honoris Causa”, otorgado por la colonia china del Perú; y reconocimientos por las universidades de Pekín y Nanjing, y los campus Ricardo Palma, del Norte y la PUCP, el Consorcio de Educación Católica del Perú y el Colegio de Traductores del Perú.
Guillermo Dañino, Descansa en Paz.

Mira también

LOS SUEÑOS SE HACEN REALIDAD

La China de hoy es un país en el que los sueños se hacen realidad, …