UNMSM impulsa desarrollo tecnológico
(Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) colocó la primera piedra del Primer Polo de Desarrollo Tecnológico del Perú en Chancay, que permitirá liderar los avances científicos y tecnológicos del país y de América Latina. El proyecto se desarrollará en la sede que tiene San Marcos en la localidad de Chancay, provincia limeña de Huaral.
Este importante logro es el resultado de una alianza estratégica entre la Decana de América, la Cooperación Estatal China (CETC), la Universidad de Chongqing y la Corporación de Tecnología Avanzada INSPUR, que trabajan en conjunto para hacer realidad esta iniciativa.
El Polo de Desarrollo Tecnológico estará orientado a la investigación, ingeniería, coproducción e innovación de productos, equipos, insumos y sistemas electrónicos e inteligentes. Su objetivo es fortalecer sectores estratégicos como telecomunicaciones, salud, energía renovable, energía nuclear, robótica, transporte sostenible, creación de sistemas inteligentes, tecnología biomédica, entre otros.
El proyecto posiciona a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos como la primera universidad peruana en establecer una cooperación estratégica con instituciones estatales de la República Popular China, una de las principales potencias tecnológicas del mundo, para impulsar el desarrollo tecnológico en el país.
La ceremonia, realizada en el fundo Santa María de Chancay, contó con la presencia de la rectora, Jeri Ramón Ruffner, quien destacó que el proyecto busca la transferencia de conocimiento y tecnología de última generación, fundamentales para el progreso tecnológico y académico del Perú.
Alejandro Castro, presidente de la empresa china CETC en el Perú, resaltó la importancia del proyecto, sobre todo por tratarse de innovación, tecnología, ciencia y, más aún, en el ámbito académico.