Más delgado que cabello humano
Foto: RPP Noticias
Científicos chinos han logrado un avance significativo en la ciencia de los materiales al producir con éxito un metal de gran tamaño de una sola capa atómica, cuyo grosor es de una doscientosmilésima parte del diámetro de un cabello humano. Este logro alcanzado por un equipo del Instituto de Física de la Academia de Ciencias fue publicado en la prestigiosa revista científica Nature, marcando un importante hito en el estudio de metales bidimensionales (2D).
La mayoría de los materiales que vemos en la vida cotidiana son tridimensionales con longitud, anchura y altura. Cuando una de estas dimensiones se reduce a escala atómica, el material se vuelve bidimensional. Por ejemplo, una hoja de papel ultradelgada a simple vista puede considerarse un material 2D en términos generales. Sin embargo, al ser sometida a la ampliación aún conserva cierto grosor medible.
En términos científicos, los verdaderos materiales 2D tienen un grosor de tan solo uno o unos pocos átomos, aproximadamente una millonésima parte del grosor de un papel. Para crear el metal 2D, el equipo de investigación fundió el bismuto a una temperatura de 280 grados centígrados y aplicó una técnica original llamada compresión de Van der Waals (VdW) para varias horas después obtener un metal de una sola capa atómica.
El equipo ya ha producido con éxito cinco metales 2D, incluidos el bismuto, el estaño y el plomo, allanando el camino para futuros aplicaciones en múltiples campos de vanguardia.
“Los metales 2D tienen un inmenso potencial para futuras aplicaciones. Por ejemplo, pueden emplearse en posibles escenarios, como dispositivos miniaturizados, procesamiento y almacenamiento de información cuántica y detectores ultrasensibles. También podrían servir como cableado u otros materiales básicos para chips”, afirmó Zhang Guangyu, otro investigador del instituto.