Generación Z entre la tradición y la originalidad
El guochao es un término que podría traducirse como “tendencia nacional”. Básicamente, define un cambio estructural en la economía china que se caracteriza por el orgullo de los consumidores frente a la cultura tradicional y el deseo irrefrenable de privilegiar lo local sobre lo extranjero.
Es una suerte de renacimiento chino en el que todos ganan. Por un lado, se rescatan valores tradicionales de la cultura que muchos creían olvidados; y por el otro se genera un fuerte impulso de consumo en la economía, con el valor agregado de movilizar a la juventud, resignificar la moda, beneficiar el turismo y promover todas las expresiones de las industrias culturales nacionales.
La magnitud de este fenómeno es tal que algunas marcas chinas podrían superar el 70 por ciento de las preferencias de los consumidores jóvenes, al tiempo que sectores de la industria nacional -como la moda, cosméticos y tecnología- podrían crecer hasta un 15 por ciento, según las últimas proyecciones económicas del 2025.
Se ha definido el Guochao – también conocido como China Chic- como un movimiento de ideas, capital, estrategias e impulso para la revitalización cultural y refundación de lo que significa un producto “Made in China”. Incorporando elementos culturales únicos dentro de las últimas tendencias innovadoras de variadas industrias, no solamente se aspira a satisfacer las necesidades de los consumidores más jóvenes en cuanto a personalidad y moda, sino reafirmar la pauta del renacimiento cultural mediante la recuperación de lo tradicional chino. Bajo esta influencia, muchas marcas -establecidas o emergentes- buscan aportar en sus diseños y propuestas nuevas interpretaciones de la cultura y filosofía chinas.
Como han precisado los investigadores del portal digital Daoinsights, “las marcas occidentales suelen poner de relieve el estatus social, mientras que las marcas chinas se han centrado en la identidad social y la confianza cultural que muchos jóvenes poseen al vivir en un país que poco a poco se ha ido convirtiendo en una potencia mundial”.
En sintonía, un informe de Baidu revela que el nivel de interés en “Guochao” se ha disparado en un 528 por ciento en los últimos 10 años. Este fragor ha calado hondo en los 270 millones de miembros de la Generación Z, (La Generación Z de China está formada por personas nacidas entre 1995 y 2009, que representan aproximadamente el 19 % de la población del país) , lo que constituye una importante fuerza de consumo dentro de la segunda economía más grande del mundo, que a través del aprecio por la cultura china, validan el reconocimiento de que en el mundo de hoy los productos chinos son tan buenos como los productos foráneos de siempre.
Por otra parte, también se ha indicado que los consumidores de la de la Generación Z están dispuestos a favorecer las marcas locales porque sienten que fabrican específicamente para ellos, en lugar de ser tratados como uno de los tantos mercados internacionales a donde llega la misma oferta extranjera.
Como se ha enumerado, la Generación Z ha gozado de muchas ventajas. Esta generación creció en la era de la estabilidad social y política, algo que la mayoría de las generaciones anteriores no pudieron experimentar. Unido a ello, durante tres décadas la sociedad china ha transitado de sociedad rural a urbana, extendiendo este beneficio a más del 65 por ciento de la población china.
Además, la mayoría de los miembros de la Generación Z son más independientes en sus elecciones porque han disfrutado el privilegio del hijo único, una adecuada educación, buena atención de salud y el temprano acceso a las nuevas tecnologías.
Entre sus principales intereses aparece el entretenimiento, la gastronomía, la moda, los viajes y las aplicaciones tecnológicas.
Dentro del reino de la belleza, un informe reciente publicado por la consultora Ernst & Young con el auge del “Guochao”, los consumidores chinos están demostrando preferencias por las marcas nacionales de cosméticos. Y aunque el mercado chino de cosméticos de alta gama ha estado dominado por las grandes marcas internacionales, gracias al mensaje Guochao, las marcas locales crecen con rapidez.
En cuanto a los viaje y la tendencia Guochao, sitios distintivos como Dunhuang han aumentado su popularidad, desbordando una verdadera fiebre de productos culturales creativos en artículos coleccionables y accesorios de moda. Unido a la iconografía Guochao, emerge la experiencia de inmersión dentro del turismo cultural.
Los nacidos después de 1995 representan el 40 por ciento de las ventas gastronómicas de toda China. Desde el 2021, Wuyutai Tea -una de las 223 marcas consagradas de Beijing- abraza el Guochao en sus productos que brindan elementos culturales tradicionales como el “Té +”, que incluyen dim sum y pasteles de luna, y los helados de té especiales. Siguiendo esta tendencia, los bocadillos Luxihe Taosu y los Dim Sum se han unido al Guochao, mientras que establecimientos de fideos tradicionales como Wuyebanmian y Chen Xiang Gui han actualizado sus locales para atender el confort “China chic” que buscan los consumidores más jóvenes. En paralelo, y con el mismo objetivo, las cadenas extranjeras de comida rápida como KFC y McDonald’s se han visto abocadas a diseñar platos inspirados como la sopa de maíz, un acompañamiento caliente y reconfortante; el McRice Burger, una hamburguesa con «pan» de arroz en lugar de pan tradicional. El Pastel de taro, postre hecho con este popular tubérculo asiático; Pato estilo Pekín Burger, inspirado en el famoso platillo de Beijing.
Dentro del movimiento “Guochao”, se auguran el éxito en una época donde las marcas extranjeras deben evidenciar el aprecio por la herencia china si quieren relacionarse mejor con los consumidores de la generación Z.
Se ha destacado que el consumidor chino más joven de moda de lujo prefiere cada vez más los artículos de lujo que incluyen aspectos de la China tradicional que contribuyen a poner de relieve una identidad cultural en la que dominan el orgullo por el pasado de la nación y su revitalización en código modernos. Por lo tanto, muchos analistas consideran que si las grandes marcas extranjeras de moda de lujo quieren seguir teniendo éxito en China, deben establecer una inteligente sinergia de elementos tradicionales chinos con la estética que proponen. Un ejemplo concreto es la elección del nuevo director creativo de ropa masculina de LV, un creador reconocido por trenzar profundidades culturales en su trabajo.
Un estudio de la consultora Daxue resalta que “si bien se inspira en elementos históricos como el confucianismo, debido al renovado interés de la sociedad china en su patrimonio cultural, la confianza cultural ha ganado prominencia en los últimos años dentro de la sociedad china moderna”. Dentro de este panorama, los jóvenes chinos siguen siendo los fieles consumidores del Guochao, aunque como bien afirma Tindale, “la época en la que poner un producto simple dentro de un empaque de estilo chino podía ganar una ronda de aplausos locales ya ha quedado atrás”. Para convencer, al Guochao de este año se le exigirán formas más inteligentes y sofisticadas que acierten en nuevas escalas dentro de la propia revitalización de la cultura china, y el necesario e incesante diálogo de civilizaciones.
(Yasef Calderón/Diario del Pueblo)
国潮崛起
中国Z世代在传统与创新之间寻找认同
“国潮”一词,意为“国家潮流”或“民族潮流”,正成为当下中国消费市场中炙手可热的关键词。它不仅代表着中国制造向高质量发展的方向转型,更彰显出中国年轻一代对本土文化的自信与认同,以及他们在消费选择中对国产品牌的偏爱。
这一现象堪称一场全民参与的文化复兴运动:一方面,曾被认为逐渐淡出的传统文化元素被重新唤醒;另一方面,也推动了国内消费市场的活力增长,激发了年轻人对本土时尚、旅游以及文化创意产业的兴趣和参与。
据最新预测,到2025年,中国本土品牌在年轻消费者中的偏好度有望超过70%,而服装、美妆、科技等相关产业的年均增速有望达到15%。“国潮”不仅是时尚潮流,更是一场围绕“中国制造”的观念革新,集理念、资本、战略与文化于一体,推动中国品牌重新定义“国货”的内涵。
国潮品牌善于将中国独有的文化符号与全球最新的设计理念融合,不仅迎合了年轻消费者追求个性、潮流的需求,也传递出传统文化与现代生活之间的深度链接。越来越多的本土品牌,无论是新兴势力还是传统老字号,正试图通过设计与创意诠释中华文化的当代表达。
正如中国市场研究平台Daoinsights指出:“西方品牌往往强调社会地位,而中国品牌更注重社会身份和文化自信的表达。Z世代的年轻人在见证中国崛起的过程中,对民族文化的认同感愈发强烈。”
百度数据显示,过去十年中,“国潮”相关搜索热度上涨了528%。中国拥有约2.7亿Z世代人群(即1995年至2009年出生者,占总人口约19%),这一代人正成为推动消费升级的重要力量。他们通过对中国文化的喜爱,表达出对国产品牌品质与价值的认可,认为中国制造完全可以与国际品牌比肩。
这一代年轻人之所以偏爱本土品牌,也在于他们感受到这些品牌是在为他们量身打造,而不是像许多国际品牌那样,把中国市场当作“标准化全球策略”的一个环节。
Z世代成长于社会相对稳定的时期,得益于城市化进程、独生子女政策、优质教育资源与数字技术的早期普及,整体更独立、更具消费判断力。他们的兴趣涵盖娱乐、美食、时尚、旅行与科技应用等多个方面,是“国潮”文化天然的支持者与参与者。
在美妆领域,安永发布的报告指出,尽管高端化妆品市场仍由国际大牌主导,但国产品牌正借助“国潮”热度迅速崛起,赢得消费者的青睐。
旅游方面,“国潮”也催生出一股“文化旅游热”。以敦煌为代表的历史文化地标再度走红,带动了大量文创产品的销售与旅游业的繁荣。沉浸式文化体验成为年轻游客的新追求。
在餐饮方面,Z世代已占全国餐饮消费的40%。早在2021年,北京老字号吴裕泰茶庄便将传统文化与现代潮流相结合,推出“茶+”系列产品,包括点心、月饼以及创新茶味冰淇淋等;与此同时,像“绿喜合桃酥”、“点心集合店”等也纷纷借助“国潮”形象焕新升级;传统面馆如“五爷拌面”“陈香贵”等亦对门店进行了“中国风”改造,以迎合年轻人的审美与消费习惯。
面对这一趋势,跨国餐饮品牌也在调整策略。例如,KFC、麦当劳等推出了玉米汤、米汉堡、芋泥蛋糕、北京烤鸭风味汉堡等融入中国元素的新品,以赢得本土消费者的认可。
分析人士指出,如今的中国年轻消费者更倾向于购买那些能够体现传统文化特色的奢侈品,将民族自豪感与现代审美结合。因此,如果国际奢侈品牌希望在中国市场持续获得青睐,就必须在设计上与中国文化实现“巧妙联动”。如LV新任男装创意总监便是一位擅长将文化深度融入设计的创作者。
市场研究公司Daxue咨询则指出,随着国人对儒家思想等传统文化的重新关注,文化自信已在当代中国社会中占据重要位置。尽管国潮现象方兴未艾,但正如学者Tindall所言,“仅靠包装上加点中国风的符号就想赢得市场的时代已经过去。”2025年的国潮趋势,将更强调创意与文化深度的结合,推动中华文化在全球化背景下的持续复兴与文明对话。