Valorando la riqueza cultural peruana
Vivir un entorno real y también virtual con tecnología de punta, ofrece el flamante Restaurante DanSa, que sintetiza en su festivo y ornamentado ambiente la riqueza gastronómica y cultural, envolviendo a los asistentes en experiencias deslumbrantes, destacando lo sensorial para sentir y gozar de un viaje por las tres regiones naturales: costa, sierra y selva. Un espacio inmersivo que pareciera salir de un cuento de magia, labrando historias riguorosamente compaginadas.
El visitante puede disfrutar de una estricta selección de tres cocteles exclusivos y seis platos tradicionales, todos elaborados con ingredientes auténticos que respetan estrictas normas de calidad e higiene, con un delicado toque de modernidad, elaborados por chefs y cocineros talentosos. Muestras son el llamado “Conchas y Tumbos”, en base a conchas de abanico sobre puré de olluco, bañados en fresco zumo de tumbo acevichado, olluquitos y chips de olluco, o también el “Rocoto Relleno arequipeño”.
En DanSa mientras las papilas gustativas permiten percibir e identificar los sabores, lo sentidos permanecen conscientes ante emblemáticos bailes como la marinera, el valse, el huayno, el huaylash, la morenada, la danza de las tijeras o la danza de amazonas, acompañado de compases y ritmos propios de cada lugar, entrelazándose en una visión panorámica, coordinados bajo la producción artística del músico Lucho Quequezana y la danzarina Vania Masías.
Esta innovadora propuesta que asocia el concepto gastronómico y la cultura fue creada por un disciplinado grupo de trabajo, encabezado por el presidente de la Corporación E. Wong, Erasmo Wong Lu, con el firme interés de abrir un espacio que eleve la identidad peruana, un sentido de sentir lo peruano -sea el visitante nacional o extranjero- en máxima expresión.
La inauguración fue bendecida por monseñor (a) Adriano Tomasi y el RP Eduardo Flores ofm, y seguida por las estampas chinescas del Dragón y de los Leones –que configuran no solo el ancestro familiar Wong sino que también forman parte de la identidad peruana, a la par que veinte artistas de gran nivel, entre músicos y danzantes, vistiendo ropajes auténticos que producen, en conjunto, mensajes de fe, confianza y cultura.
DanSa se ubica en la avenida Rivera Navarrete 2692, Lince; teléfono: (01)219-9000. Reservas a través de la plataforma Joinnus.